LAS MEJORES ALFOMBRAS 2019
Bienvenidos al mundo
de la decoración
Somos distribuidores autorizados de Alfombras y Tapizones, traemos a Perú las mejores Alfombras para diversos usos y en formatos diferentes: rollos . las alfombras son el perfecto complemento para los espacios de tu casa y Aquí!! tiene diferentes modelos de acuerdo a tus gustos, ingresa aquí .
RENUEVA TUS ESPACIOS Tlf: 969 305391
Las alfombras sirven para dar calidez a los espacios. En nuestras tiendas encontrarás diferentes modelos y estilos para que puedas incorporarlas en tu dormitorio, living y comedor.


Alfombra, moqueta, tapete
es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra. y utilizada para sentarse en el suelo de una estancia. El DRAE define alfombra como «Tejido de lana o de otras materias, y de varios dibujos y colores, con que se cubre el piso de las habitaciones y escaleras para abrigo y adorno.
Tipos de alfombra
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo).
También existen las alfombras en rollo o las alfombras modulares (comúnmente usadas en áreas de trabajo para el fácil acceso a los registros subterráneos).
La primera alfombra conocida se encontró en unas excavaciones en Siberia (1947), y se cree que se elaboró en alguna zona de Armenia o Persia en torno al año 400 a.C. Al hallarse en una zona tan fría, su estado de congelación facilitó una excelente conservación a lo largo de los siglos. Se conoce con el nombre del lugar exacto de su hallazgo: alfombra Pazyryk o alfombra Gorno-Altái.
Origen de la alfombra
La primera alfombra conocida se encontró en unas excavaciones en Siberia (1947), y se cree que se elaboró en alguna zona de Armenia o Persia en torno al año 400 a.C. Al hallarse en una zona tan fría, su estado de congelación facilitó una excelente conservación a lo largo de los siglos. Se conoce con el nombre del lugar exacto de su hallazgo: alfombra Pazyryk o alfombra Gorno-Altái
La evolución en Europa
La fabricación de alfombras manuales, se extendió rápidamente por Europa, fundamentalmente en Francia y Flandes, donde apareciendo un nuevo sistema sin nudos denominado Bruselas. Este sistema consiste en que el pelo de la alfombra se teje en bucles y no con extremos que queden libres. Se usan dos tramas de hilos que encierran un par extras denominados relleno y que sirven para mantener prieto el tejido.